A menudo me pregunto ¿Por qué vivimos tan deprisa? Algo que estamos perdiendo es la virtud de la paciencia. Sólo vivimos en el intercambio del día a día, como si fuera una relación de mercado es decir, el trato con las personas se vuelve utilitarista, dependiendo del servicio que nos presten establecemos relaciones.
Así pasa con lo que adquirimos, apenas estamos aprendiendo a conocer el producto y disfrutarlo cuando ya llega algo "mejor" que te hace sentir como atrasado si no lo adquieres y remplazas tu producto por uno nuevo. Creo que esa vorágine de productos, no la podemos evitar, estamos dentro de esa dinámica.
Pero si podemos y deberíamos blindar, por decirlo de alguna manera, otros ámbitos de nuestra vida. Como por ejemplo las relaciones con nuestros seres queridos, tenemos que detenernos y contemplarlos más, preguntarles cómo se sienten. qué necesitan, y cuáles son sus intereses. Porque a veces dejamos ir oportunidades importantes para re-conocerlos y bueno, son la gente más cercana a uno. Ojalá que en éstas fechas que se aproximan en donde tendremos la oportunidad de ver junta a la familia nos acerquemos más a ellos y los contemplemos como si fuera la última vez que nos miramos, disfrutando que estamos vivos que sentimos y que podemos procurarnos un poco de felicidad.
A propósito de tecnología, en esta ocasión les quiero presentar un tutorial de cómo tejer una funda para celular o móvil. Les cuento que utilicé un gancho medio número más grande del que pedía la lana, para poder tejer menos cadenas y así alcanzar las medidas de acuerdo a nuestro tamaño de celular con mayor tensión. Pasa que a veces con el uso y con las lavadas, las fundas tejidas pierden consistencia y se hacen "flojitas". En el tutorial explico cómo tomar las medidas y el número de cadenas de inicio que se deben tejer, así como las vueltas necesarias para el tamaño de celular, aunque eso depende de cada modelo.
Espero que les quede muy bien, cuídense mucho. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario