Dicen que las leyes plasmadas en la Constitución de cada país son hechas para que los ciudadanos puedan obtener justicia y tengan igualdad ante la ley.
Sin embargo, qué podemos decir cuando se han violado los procedimientos para acceder a la Justicia, como es el caso del mexicano Edgar Tamayo a quien no se le dijeron los derechos que tenía como presunto responsable de la muerte de un policía en el momento de su detención. Esto de acuerdo a la información dada por sus abogados defensores Sandra Babcock y Maurie Levie quienes han solicitado a la Corte Federal de Estados Unidos el indulto a Tamayo hasta que se le haga un juicio justo y adecuado.
Es verdad, Edgar Tamayo es culpable de la muerte de un policía, sin embargo en México por ejemplo, hace menos de un año se liberó a una extranjera de nacionalidad francesa Florence Cassez a quien de acuerdo a las leyes mexicanas se privó de su libertad por algunos años por haberse comprobado su participación en una banda delictiva en secuestros. Sin embargo, fue liberada el año pasado,porque su caso fue revisado y ministros de la Suprema Corte mexicana optaron por votar a favor de que fuera liberada, ya que no se había seguido el proceso adecuado en el momento de su detención, argumentando que fue objeto de un montaje televisivo, es decir que había sido obligada a "actuar" el momento de su detención.
Los ministros cambiaron entonces el rumbo del caso y le concedieron la libertad a Cassez, pasando por alto incluso, su culpabilidad y posible participación en tales hechos.
Esto quiere decir entonces, que para la aplicación de justicia de cualquier país, es muy importante el protocolo y seguimiento de los lineamientos en el momento de la detención de un presunto culpable, y que incluso la violación a sus derechos humanos podría significar el pase a su libertad.
Es por ello que me parece injusta la ejecución de Edgar Tamayo, mexicano preso en Estados Unidos y quién posiblemente sea ejecutado dentro de algunas horas. Creo que merece una oportunidad y que su caso sea revisado nuevamente y que si se opta por la misma condena o sea la pena de muerte, ésta sea llevada a cabo tomando en cuenta todas las aristas del caso.
De lo contrario, será una muerte inútil, una justicia a "gusto de" y no una justicia basada en leyes fuertes que le den confianza y seguridad a los ciudadanos no sólo de Estados Unidos, sino de cualquier parte del mundo.